Nuestros Productos
JITOMATE CHERRY

Jitomate Cherry
Color:Rojo anaranjado en su punto óptimo de recolección, pasando a rojo intenso en la maduración.
Apariencia:Fruto con forma redonda de unos 18-35 mm de diámetro, con piel fina de superficie lisa, de pared intermedia con carne densa, y con cavidad seminal compacta y mucilaginosa.
Aroma:Intenso, característico de la variedad.
Sabor:Intenso, dulce y ligeramente ácido, con valores ºBrix entre 6-8 en frutos maduros.
Producción:Culiacan, Sinaloa, Morelos, Estado de Mexico, Puebla, Durango, Sonora
JITOMATE UVA

Jitomate Uva
Los jitomates uva son más oblongos y se parecen más a las uvas en términos de su forma, de ahí el nombre de tomate uva. También son más pequeños que los tomates Cherry y tienen una piel más gruesa. Los tomates uva son poco dulces y son más carnosos y menos acuosa.
Se utilizan en ensaladas frescas, en pastas y los puedes hornear para hacer una salsa
untable.
JITOMATE KUMATO

Jitomate Kumato
El color de los jitomates Kumato varía, del marrón oscuro al verde dorado. Este es su aspecto natural. Aunque puede parecer que están verdes o que tienen un sabor amargo, esta familia de jitomates tiene un auténtico e intenso sabor. Son más dulces que los jitomates habituales y tienen notas ligeramente ácidas, que contrastan y producen una sensación única y bien definida. Además, los tomates Kumato son muy jugosos y tienen una textura firme, lo cual les convierte en la mejor elección para preparar ensaladas excepcionales, y muchas recetas con una base de jitomates.
Son redondos y de tamaño bastante estándar, generalmente varía entre 80 y 120 g por fruto, con un diámetro de unos 5 a 6 cm
JITOMATE BOLA

Jitomate Bola
Variedades:Pai Pai, Cid, Granadero
Tipo de Producción:Invernadero
Certificados:
Certificación Orgánica BCS OKO-Garantie GmbH
Certificado de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC)
Primus Labs Audit
JITOMATE SALADET

Jitomate Saladet
En el norte de México, se emplea el vocablo tomate, mientras que en el centro y sur se prefiere jitomate y el tomate verde o tomate de cáscara, que en el norte se le conoce como tomatillo, se utilizan mucho los vocablos tomate bola o tomate saladet, que hacen referencia a tipos de variedades.
Su importancia por ser fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, Los minerales que contiene son calcio, fósforo, potasio y sodio y las vitaminas que contiene son A,B1, B2, y C.
Además, tiene propiedades medicinales entre las que destacan las siguientes:
antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste.
BERENJENA

Berenjena
Color: La piel de la berenjena es lisa, brillante y de colores diversos: púrpura, negra, amarilla, blanca o roja. También hay variedades de piel jaspeada, es decir, con mezcla de varios colores.
Apariencia: La berenjena es un fruto de forma variable (esférica, oblonga o alargada) según el tipo.
Aroma: Característico de la variedad.
Sabor: La berenjena tiene un sabor suave, muy vegetal, con un ligero toque amargo.
Apariencia: fruto con forma redonda de unos 18-35 mm de diámetro, con piel fina de superficie lisa, de pared intermedia con carne densa, y con cavidad seminal compacta y mucilaginosa.
Origen: Culiacan, Sinaloa, Morelos, Estado de Mexico, Puebla, Durango, Sonora
PIMIENTO COLORES

Pimiento Colores
El pimiento morrón, también conocido como pimiento de bonete o de hocico de buey, es una baya globosa, considerado una verdura y consumido como tal, a
diferencia de sus parientes picantes que suelen utilizarse como especia o condimento.
Es consumido tanto crudo como cocinado. Es carnoso, dulce en mayor o menor medida, según el grado de madurez que se puede apreciar por el color, el pimiento morrón pertenece a la familia de las Solanaceaes y es concretamente la variedad Grossum de la especie Capsicum annuumm y lo puedes encontrar en
muchos colores, naranja, amarillo, rojo, verde, café, morado y blanco.
PEPINO VERDE

Pepino Verde
Color: externamente verde oscuro, característico de la variedad, y carne de color blanquecina verdosa.
Apariencia: frutos largos (25-35 cm) y ahusados (3-5 cm de diámetro), con una piel fuerte de superficie acanalada, y una carne densa con cavidad seminal muy compacta.
Aroma: fresco y aromático, característico de la variedad.
Sabor: refrescante y ligeramente amargo
Origen: Culiacan, Sinaloa, Morelos, Estado de Mexico, Puebla, Durango, Sonora
PEPINO EUROPEO

Pepino Europeo
PEPINO PERSA

Pepino Persa
Proveedores


